
.FP Técnico Superior en proyectos de edificación a distancia (Oficial)
Masterclass con referentes + Empleabilidad
Últimas plazas Octubre 2025
Con nuestro Grado Superior en Proyectos de Edificación no solo obtendrás la titulación oficial de FP, sino que además tendrás la oportunidad de cursar un máster propio de seis meses para aprender directamente de los referentes del sector. Nuestra formación se completa con una bolsa de empleo exclusiva que conecta a los alumnos con estudios de arquitectura, interiorismo y constructoras líderes.
Gracias a esta metodología, potenciarás tu empleabilidad y estarás preparado para destacar en procesos de selección. En definitiva, la mejor formación disponible para comenzar tu carrera en un estudio de arquitectura, interiorismo o en el ámbito de la construcción.

Tu futuro en la edificación empieza aquí: FP Oficial + Máster exclusivo, bolsa de empleo con estudios líderes y la mejor formación para trabajar en arquitectura, interiorismo y construcción.
A través de clases online, recursos interactivos, actividades aplicadas y formación en empresa, adquirirás competencias técnicas en diseño 2D y 3D, normativa y gestión documental. Además, contarás con el apoyo de una bolsa de empleo especializada para dar el salto directo al mercado laboral.
Salidas profesionales:
Con la FP y el Máster tendrás la mejor preparación práctica y acceso directo a la empleabilidad en arquitectura, interiorismo y construcción.
Profesores expertos comprometidos con tu aprendizaje.
Aliadas estratégicas que colaboran ofreciendo prácticas, proyectos reales y oportunidades de inserción laboral.
Formamos a los alumnos en el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la edificación, aumentando su productividad y mejorando su empleabilidad en el sector.
Obtén la titulación oficial de Técnico Superior en Proyectos de Edificación y complétala con un máster exclusivo de 6 meses para impulsar tu empleabilidad y acceso a estudios líderes del sector.
2 años
2000 horas
120 ECTS
- 1.1 Propuestas de organización de edificios I: Fundamentos
- 1.2 Propuestas de organización de edificios II: Normativa y eficiencia energética
- 1.3 Distribución de espacios
- 1.4 Elementos de comunicación vertical
- 1.5 Elementos singulares
- 1.6 Fachadas y cerramientos
- 1.7 Cubiertas
- 1.8 Particiones, revestimientos interiores y acabados
- 1.9 Estructuras de edificios
- 1.10 Documentación gráfica y escrita de proyectos de edificación
- 2.1 Elementos de construcción. Pre-dimensionado
- 2.2 Diagramas de esfuerzo
- 2.3 Soluciones y materiales estructurales
- 2.4 Dimensionado de estructuras
- 2.5 Reconocimiento de las características del terreno
- 2.6 Maquinaria y operaciones para movimiento de tierras
- 2.7 Cimentaciones y elementos de contención
- 3.1 Instalaciones de fontanería
- 3.2 Instalaciones de saneamiento
- 3.3 Instalaciones de electricidad
- 3.4 Instalaciones de telecomunicaciones
- 3.5 Instalaciones de ventilación
- 3.6 Instalaciones de gas
- 3.7 Instalaciones de calefacción
- 3.8 Instalaciones de climatización
- 3.9 Instalaciones de detección y extinción de incendios
- 3.10 Instalaciones especiales
- 4.1 Recopilación de datos de replanteo I: Fundamentos básicos
- 4.2 Recopilación de datos de replanteo II: Representación del terreno
- 4.3 Croquis y planos de replanteo I
- 4.4 Croquis y planos de replanteo II
- 4.5 Recursos para el replanteo
- 4.6 Replanteo electrónico. Planificación del replanteo
- 4.7 Información técnica para el replanteo I: Geometría
- 4.8 Información técnica para el replanteo II: Cálculos y programas informáticos
- 4.9 Puntos y elementos de obra en construcción. Trabajos de campo
- 4.10 Manejo, ejecución y precisión en el replanteo
- 5.1 Materiales para la representación de elementos de construcción. Dibujo geométrico
- 5.2 Representación de elementos topográficos
- 5.3 Croquis para construcciones de edificación y obra civil
- 5.4 Proporciones. Croquis generales y de detalle
- 5.5 Levantamiento sobre el terreno y toma de datos
- 5.6 Elaboración de documentación gráfica (sistema CAD)
- 5.7 Modelo paramétrico con metodología BIM
- 5.8 Proyecto de edificación. Interpretación y consulta de planos
- 5.9 Proyecto de obra civil. Interpretación y consulta de planos
- 5.10 Documentación gráfica en 2D (sistema CAD)
- 5.11 De 2D a 3D (sistema CAD)
- 5.12 Trabajos con modelos 3D
- 5.13 Maquetismo. Materiales y útiles
- 5.14 Técnicas de ejecución de maquetas
- 5.15 Ambientación de maquetas
- 5.16 Archivo de documentos gráficos en proyectos de construcción
- 5.17 Normas de registro y codificación de la documentación gráfica
- 5.18 Seguridad y salud en la oficina. Impactos ambientales
- 7.1 Evaluación de riesgos laborales
- 7.2 Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
- 7.3 Primeros auxilios
- 7.4 Contratos de trabajo
- 7.5 Seguridad social, empleo y desempleo
- 7.6 Orientación profesional y empleo
- 7.7 Habilidades de búsqueda activa de empleo
- 8.1 Proyectos de edificación no residencial y sus instalaciones. Organización
- 8.2 Proyectos de edificación no residencial y sus instalaciones. Desarrollo
- 8.3 Programas informáticos para la elaboración de documentación gráfica de las instalaciones
- 8.4 Planos y esquemas de principio de instalaciones
- 8.5 Redacción de la documentación escrita
- 8.6 Elaboración de presupuestos de instalaciones
- 8.7 Documentación de un proyecto de instalaciones. Gestión
- 9.1 Proyectos de edificación residencial. Organización
- 9.2 Proyectos de edificación residencial. Elaboración de propuestas de distribución
- 9.3 Redacción de documentación escrita en proyectos de edificación residencial
- 9.4 Elaboración de presupuestos en proyectos de edificación residencial
- 9.5 Plan de seguridad y salud. Plan de gestión de residuos de construcción y demoliciones
- 9.6 Elaboración de planos y esquemas (CAD)
- 9.7 Instalaciones básicas de proyectos de edificación residencial
- 9.8 Proyectos de edificación residencial. Gestión de la documentación
- 10.1 Mediciones de unidades de obra
- 10.2 Mediciones de materiales y mano de obra
- 10.3 Mediciones de maquinaria y medios auxiliares
- 10.4 Documentación gráfica en mediciones
- 10.5 Valoración de proyectos y obras de construcción
- 10.6 Presupuestos de proyectos y obras de construcción
- 10.7 Software de mediciones y presupuestos
- 11.1 Actividades de construcción. Recursos
- 11.2 Planificación temporal
- 11.3 Diagramas de planificación
- 11.4 Planificación económica
- 11.5 Software de planificación
- 12.1 Rehabilitación de edificios: criterios y normativa
- 12.2 Técnicas de intervención en rehabilitación
- 12.3 Patologías de la edificación
- 12.4 Proceso de rehabilitación de edificios
- 12.5 Planes de mantenimiento en edificios
- 13.1 Calificación energética de edificios en proyecto y construidos
- 13.2 Normativa de eficiencia energética
- 13.3 Procedimiento de certificación energética
- 13.4 Programas informáticos de certificación energética
- 13.5 Propuestas de mejora de eficiencia energética
- 14.1 Documentación técnica en inglés
- 14.2 Vocabulario específico de construcción y edificación
- 14.3 Comunicación oral en inglés en el ámbito profesional
- 15.1 Iniciativa emprendedora
- 15.2 Creación y gestión de empresas
- 15.3 Responsabilidad social empresarial
- 15.4 Estrategias de innovación
- 16.1 Proyectos singulares de edificación. Organización
- 16.2 Desarrollo de proyectos singulares
- 16.3 Instalaciones en proyectos singulares de edificación
- 16.4 Presupuestos de proyectos singulares
- 16.5 Documentación gráfica y escrita
- 16.6 Normativa específica en proyectos singulares
- 17.1 Identificación de necesidades del sector productivo
- 17.2 Diseño y desarrollo del proyecto
- 17.3 Planificación de la ejecución del proyecto
- 17.4 Presentación y defensa del proyecto
- 18.1 Integración en el centro de trabajo
- 18.2 Participación en actividades de la empresa
- 18.3 Desarrollo de tareas en entorno real
- 18.4 Valoración y adaptación al puesto
El perfil del estudiante ideal para esta FP está orientado a personas interesadas en la edificación y el diseño, que busquen una formación práctica, oficial y directamente vinculada al empleo.
Este ciclo está diseñado para quienes desean adquirir competencias técnicas en representación de proyectos, cálculo de estructuras, instalaciones y eficiencia energética, así como manejar herramientas digitales avanzadas.
Requisitos de acceso:
Proyectos de edificación: Desarrollarás proyectos completos de edificios y dominarás el uso de programas CAD y BIM para elaborar planos técnicos y modelos digitales avanzados.
Estructuras y sistemas: Aprenderás a diseñar la estructura que sostiene cada edificio y a integrar instalaciones clave, aplicando normativa y criterios de sostenibilidad.
Mediciones y presupuestos: Realizarás replanteos en obra, calcularás costes y elaborarás presupuestos detallados para garantizar el control económico del proyecto.
Organización de la obra: Gestionarás y coordinarás todas las fases de la construcción, desde la planificación inicial hasta la ejecución final, potenciando tu inserción laboral.

CEO y socio de RAMON ESTEVE ESTUDIO.
Formado en diferentes escuelas de negocio como CEF Centro de Estudios Financieros de Valencia, ESIC Business & Marketing School o IESE Business School University of Navarra, también desarrolla una carrera docente como director del Máster MINT de Interiorismo y del Máster MIDA Online de Interiorismo y Diseño Avanzado, en Barreira Arte y Estudio.
Obtén el título oficial de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, reconocido en todo el territorio y con gran demanda en estudios y constructoras.
Formación innovadora con recursos digitales, simulaciones y entornos virtuales que enriquecen tu aprendizaje y potencian tus competencias.
Aprende a aplicar herramientas de IA a la edificación, aumentando tu productividad y mejorando tu preparación para el mercado laboral.
Colabora con estudios de arquitectura, interiorismo y constructoras líderes, ganando experiencia real y conexiones profesionales clave.
Docentes con experiencia profesional en el sector comparten su conocimiento y te orientan hacia la práctica laboral.
Aprendizaje basado en proyectos reales, ejercicios técnicos y seguimiento continuo para desarrollar competencias profesionales.
Accede a una red de empleabilidad con empresas colaboradoras que impulsan tu inserción laboral al finalizar la FP.
Construye un porfolio técnico con proyectos, planos y modelos 3D que muestran tus habilidades a empleadores del sector.
Domina el diseño CAD y BIM, la gestión de documentación y normativa, y los procesos de planificación de obra.
Integra criterios de eficiencia energética y construcción sostenible en tus proyectos, alineándote con las demandas actuales del sector.
Al superar el ciclo obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, una formación certificada por TECH Universidad y válida en todo el territorio nacional. Además, podrás completar tu formación con un máster propio de 6 meses de Archiff para potenciar tu empleabilidad.
La formación se realiza 100% online, con recursos EdTech interactivos, actividades aplicadas y mentorías personalizadas. Los exámenes finales son presenciales para garantizar la validez del título oficial de TECH Universidad.
Nuestra propuesta integra el título oficial con un máster exclusivo, formación en inteligencia artificial aplicada a la edificación, una bolsa de empleo activa y prácticas en empresas de referencia en arquitectura, interiorismo y construcción.
Sí, la FP incluye una fase obligatoria de prácticas en empresa (FCT). Gracias a nuestras colaboraciones con estudios de arquitectura, interiorismo y constructoras líderes, podrás aplicar tus conocimientos en proyectos reales.
Ofrecemos una bolsa de empleo especializada que conecta a nuestros alumnos con empresas del sector. Además, contarás con talleres de empleabilidad, mejora de portfolio y masterclasses con referentes del mundo de la edificación.
Aprenderás a elaborar planos y modelos 2D y 3D, calcular estructuras, diseñar instalaciones, realizar mediciones y presupuestos, y gestionar proyectos de edificación, con un enfoque técnico, digital, sostenible y orientado al empleo.
La FP tiene una duración de 2 años (2.000 horas, 120 ECTS). Una vez finalizado, podrás cursar el máster propio de 6 meses, orientado a la especialización y empleabilidad en el sector.
Podrás trabajar como delineante proyectista, maquetista de construcción, especialista en replanteos o técnico en eficiencia energética, en estudios de arquitectura, interiorismo, promotoras, constructoras y administraciones públicas.